ZAO app viral de deepfakes

¿Quieres que tu cara sustituya al protagonista de ‘Titanic’ o ‘Juego de Tronos’? Ahora hay una aplicación móvil que te permite hacerlo con deepfakes: se llama ZAO, es la nueva sensación viral llegada de China y está arrasando en descargas en el gigante asiático.

La nueva herramienta aprovecha esta técnica de inteligencia artificial y con una foto tuya logra resultados aparentemente espectaculares. El problema, indican los analistas, es el nuevo riesgo para la privacidad que plantea su uso.

¿Qué es realmente ZAO?

Formando parte de la desarrolladora Changsha Shendurongue Network Technology, se habla de la aplicación viral con la que se suplanta la imagen de cualquier famoso. Convertirse en una estrella de cine, influencer famoso o deportista exitoso es simple, bastará con descargar la aplicación móvil, seguir un par de pasos y ¡listo! el usuario quedará convertido en el personaje elegido en una imagen dispuesta para descargar o crear un archivo GIF.

¿Cómo utilizar ZAO?

Una de las particularidades de la aplicación es lo sencillo de su uso, bastará con instalar y crear una cuenta para comenzar, el siguiente paso es la selección del personaje en el que se desea convertir, para ello, se cuenta con una amplia selección de opciones – chinas y extranjeras – tras elegir la celebridad, lo que resta es seleccionar un retrato de la galería del móvil o hacerse una foto.

En ese punto, el sistema ofrece la puntuación – de cero a diez – que limita lo idóneo de la imagen para la suplantación, junto con la advertencia de que el resultado debe estar libre de derechos y adecuarse a la normativa china, de no ser así, solo servirá para 10 usos y previsualizaciones, ya que no se podrá guardar, exportar o captura en un screencast.

¿Convertirse en estrellas a cambio de datos personales?

Si bien ZAO está causando sensación dentro del segmento como aplicación de suplantación de imagen, también da de qué hablar debido a la preocupación por los datos personales que recoge la empresa desarrolladora, conllevando a la pregunta ¿vale la pena instalar este tipo de Apps?

El riesgo del Deep fake:

Para los que aún lo desconocen, el Deep fake es el término por el que se conoce al proceso de suplantación de identidad basado en combinar el rostro del usuario con el de algún personaje famoso a través de un sistema de inteligencia artificial.

Sea por ocio o entretenimiento, Apps de este estilo se han vuelto virales – de hecho, ZAO es en China el programa gratuito más descargado de la App Store de Apple – plagando las redes con un fenómeno tan sonado como el de la FaceApp, con la que se envejece de manera virtual.

La privacidad de las aplicaciones virales

Lejos de lo inofensivas que suelen parecer, esta clase de Apps puede valerse de las caras del usuario para hacer lo que quiera, ya que es el mismo, quien le autoriza para ello aceptando las condiciones de uso al momento de instalar la aplicación. En palabras más simples, los desarrolladores cuentan con la facultad legal para manejar la información personal de todo lo que el usuario genere a través de su plataforma.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *