Tabla Contenidos
Xiaomi Mi 11 Pro y Mi 11 Ultra son de los lanzamientos más recientes de la ya reconocida empresa china. Aunque por ahora solo está disponible en el mercado asiático.
El Xiaomi Mi 11 Pro se luce al incorporar un poderoso procesador Qualcomm, así como una pantalla 2k. Aunque no supera al Xiaomi Mi 11 Ultra. No obstante, ambos cuentan con un diseño impecable con un sistema de cámaras poco común. Y a esto se le suma la adición de nuevos colores.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi 11 Pro

Este móvil mide 16,4 cm de largo, 7,46 cm de ancho y 0,853 de grosor, y pesa 208 grs.
Su pantalla AMOLED E4 de 6,81 pulgadas tiene una intensidad luminosa de 1550 nits. Además está hecha de Gorilla Glass Victus.
Cuenta con un procesador Snapdragon 888. En cuanto a la memoria RAM, este modelo está disponible en dos variantes, una LPDDR5 de 8GB y otra de 12 GB.
Con la capacidad de almacenamiento, ocurre lo mismo que con la RAM, viene en dos presentaciones, una UFS 3.1 de 128 GB y otra de 256 GB.
La configuración de su sistema fotográfico es el siguiente:
En la parte posterior posee una cámara principal de 50MP con una apertura f/1.95, un sensor Gran Angular de 13 MP con apertura f/2.4 de 123° y una tercera cámara Telemacro de 8 MP y apertura f/3.4.
En el frontal tiene una cámara para selfies de 20 MP.
Por otra parte, su batería es de 5000 mAh con carga rápida de 67 W, garantizando una carga completa en 37 min. También incluy carga inalámbrica.
Este móvil se ejecuta en el Sistema Operativo Android 11 que se combina con una capa propia de Xiaomi, la MIUI 12.
En cuanto a conectividad tiene sensor WiFi 6 y Blootooth 5.2. Y por supuesto no podía faltar el 5G.
Entre otras cosas se destaca su Resistencia IP 68 y su sistema de audio Harman Kardon.
El precio depende de su configuración: el que cuenta con 8 GB + 128 GB ronda el equivalente a los 647 euros, el de 8 GB + 256 GB los 686 euros. Mientras que el de 12 GB + 256 GB está cerca de los 738 euros.
Especificaciones técnicas del Xiaomi Mi 11 Ultra

Si el Mi 11 fue ha sido considerado el buque insignia de la marca, el Mi Ultra lo supera y en mucho. Lo que se sabe de este móvil lanzado a finales de marzo es que llegará al Reino Unido los últimos días de abril. Por lo que se espera que llegue al resto de Europa próximamente.
Las dimensiones de este modelo Ultra son muy similares a las de su hermano menor el Mi 11 Pro. Cuenta con un largo de 16,43 cm, un ancho de 7,46 cm. En cuanto a grosor es ligeramente más delgado (0,838 cm), aunque pesa un poco más, exactamente 234 g. Su parte posterior está hecha de cerámica en color blanco o negro, y cuenta con una certificación IP68 que indica que posee el grado más elevado de protección contra particulas de polvo y salpicaduras.
Tiene dos pantallas, la principal ubicada en la parte frontal y una secundaria al dorso. La primera es un panel DotDisplay de 4 curvas con tecnología AMOLED de 6,81”. Su resolución es de 3200 x 1400 y una tasa de refresco de 120 Hz, y tiene una increíble intensidad lumínica de 1700 nits. Por otro lado, tiene la capacidad de reproducir hasta 1000 millones de colores y tiene compatibilidad con HDR10 + y Dolby Vision. Y hay que mencionar que cuenta con una novedosa tecnología de frecuencia de cuadro que puede adaptarse, es decir, puede ubicarse entre 30 Hz y 120 Hz cuando lo requiera. La segunda también es AMOLED pero de un tamaño mucho menor (1,1”). La misma puede funcionar como pantalla ambiental constantemente encendida.
Al igual que sus hermanos trae incorporado un Procesador Qualcomm Snapdragon 888 con tecnología 5G.
No tiene variantes en cuanto a la memoria RAM y el espacio de almacenamiento. La primera es una LPDDR5 de 12 GB de RAM, y la capacidad del segundo es de 256 GB que no puede expandirse.
Cuenta con doble SIM, por lo que podrás utilizar dos servicios en un mismo teléfono con tan solo habilitar o deshabilitar desde la configuración del teléfono.
La batería tiene una capacidad de 5,000 mAh de carga rápida tanto por cable como inalámbrica de 67 W.
Al igual que el Pro, corre en el sistema operativo Android de Google, con la capa MIUI 12.5.
Y lo mejor de este dispositivo su configuración para foto y videos. En la parte posterior tiene 3 cámaras. La principal de 50 MP f/1.95 con sensor GN2 de/1.12” con estabilización óptica.
En segundo lugar, tiene un sensor Gran Angular de 48MP, f / 2.2 y por último un Zoom de periscopio (5x) con 48MP, f / 4.1. En cuanto a su cámara frontal, tiene 20 MP con una apertura f/2.4, que desafortunadamente se encuentra incrustada en la pantalla.
Por otra parte, la resolución de video llega a 8K a 24 fps. Tiene una capacidad de grabación HDR10 + y Dolby Vision, de la misma forma que el iPhone 12 Pro.
Y para finalizar, el precio que se espera tenga en Europa superará nuestras expectativas. Siendo un teléfono de alta gama no podemos esperar menos. Además, la configuración que llegará al viejo continente será la de 12 GB de memoria RAM, con capacidad de almacenamiento de 256 GB.
Por los momentos se oye que podría llegar a costar unas 4 cifras. Para ser más precisos unos 1199 euros.
Metadescripción: Xiaomi Mi 11 Pro y Mi 11 Ultra son los teléfonos más vanguardistas de la marca china en este momento. Se espera llegue a España pronto