whatsapp 2000 millones de usuarios

WhatsApp es la segunda aplicación que llega a la marca, siguiendo los pasos de Facebook. WhatsApp anunció el miércoles 12 de febrero que ha alcanzado los 2.000 millones de usuarios en su plataforma, siendo la segunda aplicación en alcanzar la marca. El otro es Facebook, que actualmente tiene 2.500 millones, y alcanzó la marca de 2.000 millones en 2017.

El anuncio se hizo en el blog oficial de la plataforma, en el que agradecieron y reafirmaron su compromiso de proteger la privacidad de sus usuarios.

«WhatsApp» nació con el objetivo de proporcionar un servicio simple, fiable y privado. Continuaremos con el mismo compromiso inicial: ayudar a conectar el mundo con la privacidad y proteger la comunicación personal de 2.000 millones de usuarios en todo el mundo.

El comunicado también menciona que la polémica codificación de los datos de las redes sociales es una «necesidad de la vida moderna» para que las conversaciones privadas se dejen solo al usuario.

La tecnología divide las opiniones porque también «esconde» lo que sucede dentro de la plataforma, y muchos alegan falta de transparencia. En 2018, la compañía optó por limitar el reenvío de mensajes después de difundir rumores y noticias falsas.

«Para su privacidad, la encriptación de extremo a extremo funciona como un candado digital para garantizar la seguridad de la información que envía y recibe a través de WhatsApp. Esta tecnología ayuda a protegerte de los hackers y otros criminales digitales. Los mensajes se almacenan solo en su dispositivo y en los dispositivos de sus destinatarios. Nadie, ni siquiera WhatsApp, puede leer tus mensajes o escuchar tus llamadas. Tus conversaciones con amigos y familiares son solo entre tú y yo».

En España, WhatsApp fue la aplicación más utilizada en 2019, según un informe de App Annie. Ya a nivel mundial, ocupaba el liderazgo en el ranking mundial de usuarios activos. Además, terminó el año pasado como la aplicación más descargada del mundo, con 850 millones de descargas.

Cabe recordar que recientemente se anunció que el supuesto WhatsApp Pay, la aplicación de pago dentro de la plataforma, se activará en un futuro próximo en varios países, como España.

Según Mark Zuckerberg en una conferencia de inversores, utilizar WhatsApp Pay es «tan fácil como enviar una foto» y la idea es que se integre en el marco de Facebook Pay, que es la plataforma de pago de la red social.

La idea es hacer transferencias de dinero o pagos compatibles con diferentes banderas de tarjetas de crédito. Actualmente, la característica funciona solo en los Estados Unidos, pero la idea es que esté disponible en todo el mundo.

¿Y tú? ¿Qué te pareció la novedad? ¿Utiliza WhatsApp? Deje sus comentarios.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *