WhatsApp limitará funciones

¿WhatsApp limitará funciones en caso de no aceptar sus nuevas políticas de privacidad? Pues al parecer no hay nada que lo impida.

Recientemente WhatsApp formó parte de una gran polémica debido a la implementación de sus nuevos términos y condiciones. 

Estas políticas fueron aplazadas, para según los representantes de WhatsApp, sus usuarios tuvieran tiempo de tomar la decisión de mantener o no la cuenta.

Por ahora lo que se sabe es que a partir de este próximo 15 de mayo de 2021 WhatsApp restringirá algunas de las funciones, en caso de que sus nuevas políticas no sean aceptadas.

La compañía a través de su centro de ayuda en la página web oficial anunció que será posible aceptar notificaciones y llamadas. Por otra parte, la aplicación no permitirá enviar o leer mensajes.

centro de ayuda WhatsApp

Aunque parece que esto es algo inminente, tenemos que esperar para saber si esta estrategia de cambio de políticas será algo que WhatsApp mantendrá.

Seguramente Facebook, compañía dueña de WhatsApp, está considerando que la significativa migración de usuarios hacia Telegram y Signal cuando se informó de esto por primera vez, se puede repetir.

¿Qué pasará con mi historial de mensajes?

Los usuarios tendrán la oportunidad de exportar todos los chats que tenga registrados hasta el momento antes de tomar la decisión de suprimir su cuenta.

WhatsApp limitará funciones para obligar a sus usuarios a aceptar sus condiciones

Entre las cosas que se plantea WhatsApp con estos nuevos términos se encuentra la incorporación de cambios adecuados en el sistema de tiendas de la aplicación, lo que necesita de un conjunto de permisos más amplios por parte de los usuarios.

Sin embargo, WhatsApp enfatiza en que estas funciones de compra no son obligatorias.

De hecho, en varias oportunidades voceros de WhatsApp han resaltado que los mensajes no serán vulnerados y se conservará la privacidad de los mismos.

Recordemos que el cifrado punto a punto continuará siendo el estándar de comunicación utilizado. Esto evitará que los mensajes sean interceptados por terceros.

Por otro lado, el mayor interés de Facebook con la implementación de las nuevas políticas de WhatsApp, es que este último le comparta los datos de sus usuarios para utilizarlos en los distintos servicios y objetivos de la compañía.

Un detalle interesante es que estos nuevos términos y condiciones no serán aplicados a los estados miembros de la Unión Europea.  Esto se debe a que las nuevas políticas del servicio de comunicación violan el Reglamento General de Protección de Datos de dicha comunidad.

Este reglamento impide que WhatsApp facilite los datos que registra con Facebook u otras compañías, que pertenezcan o no a este gigante tecnológico.

¿Por cuánto tiempo WhatsApp limitará funciones?

El 15 de mayo se aplicarán las limitantes mencionadas anteriormente, y a partir de allí los usuarios tendrán 120 días para respaldar su información o aceptar los términos y condiciones nuevos.

De lo contrario, pasado ese tiempo se activará automáticamente la política de cuentas inactivas, que deriva en la eliminación de estas.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *