Tabla Contenidos
¿Telegram WebK y Telegram WebZ?¿Por qué más de una versión de la misma aplicación?
Telegram viene manejando distintas estrategias que le permitan continuar creciendo, y más después de la cantidad de usuarios que de manera repentina dejaron el servicio WhatsApp, después del anuncio de implementación de nuevas políticas de privacidad y que migraron a la plataforma del avioncito.
Recientemente anunció el lanzamiento de una versión a través de un APK para el sistema operativo Android que le permita quedar libre de las restricciones impuestas por Google Play, aunque manteniendo un versión en la tienda de Google.
Ahora Telegram WebZ y Telegram WebK, vienen a formar parte de las estrategias mencionadas. Ambas son versiones web del servicio de mensajería a las que se puede acceder desde un navegador, incluso si se hace desde un smartphone.
Las dos aplicaciones cuentan con las mismas funciones, según lo ha mencionado Telegram.
¿Por qué dos aplicaciones web?
Es poco lo que se sabe, a menos de manera oficial, sobre los motivos para desarrollar dos aplicaciones web de la misma plataforma.
Quizá telegram realice pruebas para determinar cuál de las distintas versiones con las que hoy día trabaja es más eficiente o cuenta con mejor recepción por parte de los usuarios. Esto con la intención de más adelante seleccionar la más óptima o la más popular, dependiendo de los aspectos que puedan evaluar. Además, tampoco sabemos si piensan eliminarlas
Por otro lado, en Telegram están convencidos de que crear competencia internamente sirve para mejorar las aplicaciones. Es por ello que sus desarrolladores suelen plantear distintos proyectos al momento de diseñar y publicar aplicaciones.
¿Cómo utilizar Telegram WebZ y WebK?
Sin importar la aplicación que haya decidido utilizar, solo tendrá que acceder a la página web de Telegram e ingresar en el apartado “Aplicaciones”.
Posteriormente seleccione Telegram WebZ o Telegram WebK y de manera inmediata debería ser enviado al sitio de la opción elegida.
Ahora inicie sesión en su cuenta con sus respectivos datos de ingreso, entre los que se encuentran su número de teléfono. Esto porque le será enviado un código de validación.
La otra alternativa es utilizando un código QR que deberá escanear con su móvil, algo parecido a lo que se hace con WhatsApp.
Si lo desea puede utilizar ambas versiones sin ningún problema. Las dos tienen características muy similares. Sin embargo, debe considerar que algunas características básicas no son compatibles. Afortunadamente, los usuarios de este servicio pueden contactar con la aplicación y remitir un informe sobre la falla y errores.
¿Qué funcionalidades están presentes en estas versiones de Telegram?

Prácticamente todas las funciones de Telegram están presentes, principalmente las de la app nativa. Entre ellas se destacan el modo oscuro que se acopla al navegador, los stickers animados, el almacenamiento de conversaciones por directorios, etc. Aún así Telegram a advertido que algunas funciones no están habilitadas, pero no ha señalado cuáles.
Tal vez uno de los aspectos negativos que se han detectado lo posee específicamente Telegram WebZ, ya que no cuenta con acceso a las notificaciones.