Super Follows de Twitter es una de las funciones que este servicio de microblogging estará implementando en un futuro cercano.

Esta es una función de pago, a través de la cual los usuarios de Twitter podrán percibir dinero de sus seguidores a cambio de contenido extra y otros beneficios.

Dichos beneficios pueden variar, desde bonos hasta registros en boletines informativos, pasando por insignias para patrocinar. Twitter publicó un ejemplo donde un usuario recibe 4,99 dólares mensuales por obtener una serie de aportes.

Twitter cree que de esta manera los seguidores pagaran de forma directa a los creadores de contenido.

¿Superfollows es una novedad?

Twitter Super follow monetizar

En realidad no. Actualmente monetizar a través de internet es toda una tendencia. Sitios como YouTube y Facebook han creado sus propias funciones de pago específicamente para creadores. Así que no es de extrañar, que Twitter se sume a estos gigantes tecnológicos.

De hecho, Twitter viene coqueteando con distintas opciones financieras desde hace algún tiempo, explorando funciones que sirvan como generadoras de dinero a través de suscripciones. Aunque hasta la fecha no ha revelado algún monto estimado.

Aún se desconoce en que momento Twitter lanzará esta nueva función. Simplemente presento este y otros proyectos ante algunos inversores, identificándolos como «lo que sigue».

¿Cómo funcionaría Super Follows de Twitter?

Por lo poco que han anunciado, se entrevé que Super Follows será algo similar al modelo implementado por OnlyFans o Patreon. En estas dos plataformas los usuarios que pueden ofrecer contenido valioso para algunos son candidatos a contar con un servicio de suscripción que les permita obtener una retribución monetaria.

De esa manera, cada seguidor que desee o necesite ser beneficiado con el contenido y otras ventajas que un usuario pueda estar ofreciendo deberá suscribirse y de esa forma se convertirá en un Super Follower.

¿A quiénes va dirigida esta funcionalidad?

Cualquier persona que posea una cuenta activa en Twitter y que frecuentemente publique contenido que pueda ser importante para algunas personas puede valerse de esta nueva función.

Con esto podrá generar dinero de manera eventual o puede ser su único e inmejorable ingreso si decide dedicarse (o ya lo hace) a publicar contenido interesante en este servicio de microblogging.

No obstante, lo más seguro es que quienes se vean enormemente beneficiados con esta función sean los creadores de contenidos, incluso los medios de comunicación y por supuesto los influencers. El detalle está en que sean lo suficientemente convincentes como para lograr que sus seguidores paguen una cuota cada mes por lo que desarrollan.

Precio de la suscripción

En cuanto al precio de la suscripción, Twitter asomó un coste de 4,99 dólares mensuales. Aún no se ha divulgado información adicional sobre si existen otras posibilidades, como que cada quien escoja el monto de la suscripción, según el contenido y calidad de este.

Esto será información que nos será suministrada oficialmente al momento de su lanzamiento. Por ahora esta función se encuentra en fase de pruebas, y muchas cosas aún no están claras. Por ejemplo, no se tiene idea de si las cuentas que reciban suscripciones estarán limitadas a ciertos usuarios.

¿Qué hay sobre la seguridad?

Twitter tiene pensado implementar alguna estrategia que incremente la seguridad dentro de la aplicación con un nuevo «modo de seguridad».

A través de este modo, Twitter podrá suspender, bloquear silenciar aquellas cuentas que se dediquen a distribuir spam o que utilicen de manera constante frases soeces o inapropiadas, o cualquier otra que contravenga los principios de la compañía, tales como, la incitación al odio o el racismo.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *