Tabla Contenidos
Con cada día aparecen nuevos retos y desafíos para whatsapp. Ya que esta app es la líder en mensajería instantánea, es fácil deducir que llegan a millones de usuarios. No obstante, algunos no entienden aún qué son. ¿Te ha pasado eso? Presta mucha atención, entonces, para que puedas entenderlos finalmente.
1. ¿En qué consisten los retos de WhatsApp?
Los retos de WhatsApp son, en teoría, cadenas de mensajes que implican un desafío. Funcionan enviándolo a otro usuario para ver si acepta. Si cumple con lo que se le exige, ganará respeto. En cambio, si falla, deberá pagar una penitencia.
La misma suele depender del reto en específico. Puede que se trate de subir alguna foto vergonzosa o de dejar WhatsApp por un día entero. Luego esa persona puede probar el desafío con otra. De ese modo es como acaban siendo una cadena de miles de usuarios.
2. Tipos de retos
Hay una cantidad inmensa de retos de WhatsApp, y no todos encajan en la misma categoría. Pueden llegar a ser muy variados. Los temas van desde cosas usuales hasta algunas que quizá no agraden a todos. Para que tengas una idea, esbozaremos los más populares:
2.1 Retos musicales
Los retos de WhatsApp musicales suelen estar basados en los músicos más famosos del momento. El desafío puede consistir en grabarte cantando una canción de alguno. O tal vez se te pida que identifiques una letra.
2.2 Retos de conocimiento
Estos retos de WhatsApp son parecidos a los trivial. Normalmente abarcan una gran gama de materias: literatura, cultura, misterios, etc. Muchos rehuyen de estos desafíos, aunque también tienen su lado divertido.
2.3 Retos hot
Estos son de los retos más controvertidos. Como el nombre lo indica, tienen que ver con cosas sexuales. Los desafíos van desde tomarse fotos en ropa íntima hasta hacer notas de voz con gemidos.
Esta clase de retos de WhatsApp debería estar reservada para las parejas. Aunque resulta no ser siempre el caso. Posiblemente alguno de tus amigos o amigas esté dispuesto a cumplir con lo que ordenas. Eso sí, recuerda que te pueden devolver el golpe.
3. ¿Dónde hallar retos?
El número de sitios donde puedes hallar retos de WhatsApp es casi infinito. Bastará con que lo pongas en Google para que te aparezcan cientos. Ya después te faltará copiar, pegar y enviar.
4. El caso de Momo
Momo fue uno de los retos de WhatsApp más populares de 2018. Pero las razones no resultaron ser realmente buenas. Comenzó en Facebook, y luego llegó a esta aplicación de mensajería instantánea en forma de desafío. Venía acompañado con una imagen muy perturbadora de lo que parece ser una escultura femenina.
Como era de esperar, muchos usuarios interactuaron con él. Más de uno reportó que al escribir al número telefónico tras Momo recibió fotos de contenido sensible. Escenas de violencia y de maltrato fueron algunas de las más notorias.
Además de lo anterior, Momo les reveló también información personal de ellos. Fue así como las autoridades tomaron cartas en el asunto. Descubrieron que era algo mucho más peligroso de lo que aparentaba, por lo que alertaron de inmediato al público.
4.1 Extensión global
Momo tuvo su origen en Japón. Pero no tardó en llegar a América y al mundo hispanoparlante. Los casos reportados en países como México y Colombia dieron mucho de lo cual hablar. Definitivamente, este suceso demostró la importancia de no entablar comunicaciones con números desconocidos o extraños.
De ahora en adelante ya no serás un inexperto en cuanto a retos de WhatsApp. Aprovéchalos: son muy divertidos y te alegrarán el día. Por supuesto, limítate a compartirlos con tus conocidos de confianza.