Marvell apuesta al 5G

Marvell apuesta al 5G como lo hacen actualmente muchas empresas de tecnología. 

Para quienes no están muy familiarizados con el término, el 5G es una abreviatura de red móvil de 5ta generación. Esta red abarca tecnologías relacionadas con la comunicación inalámbrica, utilizada principalmente por dispositivos móviles para poder conectarse. Viene siendo el paso siguiente al 4G/LTE que se implementa hoy día. Con esta tecnología se tiene la expectativa de que aumente la velocidad  y disminuya la latencia y el consumo energético.

¿Qué es el grupo Marvell?

Marvell Technology Group Ltd, es una empresa de tecnología estadounidense, aunque para efectos fiscales tiene su domicilio en Bermuda. La misma se dedica principalmente a la fabricación de semiconductores. La misma es conocida por ofrecer soluciones en el área de computación, seguridad informática, almacenamiento de datos y redes. Entre sus productos más conocidos están los procesadores ARM, ampliamente utilizados en dispositivos móviles.

Marvell impulsa el 5G

SoCs  RAN Marvell 5G

Marvell actualmente diseña componentes que actualmente acepta Redes de Acceso por Radio Abiertas, conocidas como Open RAN (O-RAN).

El O-RAN involucra interconexión y funcionamiento tanto de hardware como de software abiertos, así como interfaces para redes móviles. En la misma han participado diversos proveedores para RAN que enlazan los servicios 5G con los usuarios.

Open RAN es un marco de especificaciones novedoso establecido por Open RAN Alliance. Esta última es una comunidad de prestadores de servicio móvil, entre los que se encuentran  China Mobile, AT&T, NTT DOCOMO, Orange y Deutsche Telekom. Con estas especificaciones se busca ofrecer a los operadores una gran variedad de alternativas  para que puedan saltarse el bloqueo de proveedores,  separando el software del hardware en la RAN. Esto se debe a políticas restrictivas de algunos gobiernos contra ciertos proveedores, tal como ha ocurrido con Huawei.

No obstante, no todos los proveedores han recibido el Open RAN con el mismo entusiasmo. De hecho, algunos se han negado a utilizarlo. Esto se debe a la escasez de componentes que se caractericen por un elevado rendimiento, lo que desafortunadamente obstruye el trabajo de los desarrolladores al verse obligados a usar ciertos componentes.

Marvell refuerza el Open RAN

El gigante de los semiconductores tiene entre sus objetivos incrementar la cantidad de equipos O-RAN. Para esto necesita aportar componentes con los que no se contaba. Entre ellos:

Una arquitectura para unidades de radio (RU) que permite ajustar un número cuantioso de antenas con distintas entradas y salidas (mMIMO), lo que ha sido un factor esencial no considerado en los desarrollos O-RAN.

Un diseño referencial de hardware abierto para RU, desarrollado conjuntamente con Analog Devices (ADI).

Un diseño tanto de hardware como de forma virtualizada para una unidad distribuida (DU) que usa procesadores de banda base 4G / 5G Marvell OCTEON Fusion-O

Diseños de unidad centralizada (CU) que aceptan las Capas 2 y 3 mediante procesadores Marvell OCTEON y pilas de protocolos integrados de distintos proveedores.

Marvell selecciona el momento adecuado

Marvell avanza con el 5G justo cuando la Comisión Federal de Comunicaciones de los Estados Unidos subasta espectro de banda C, lo que promoverá la cristalización del 5G de gran velocidad en dicho país. Por lo que fabricar chips orientados a la extensión del 5G puede ser una gran oportunidad para la compañía. 

Así que informaciones en las que se destaca que Marvell apuesta al 5G no debe sorprendernos. Esto se ha convertido en una de sus líneas claves . Tanto así que sus ingresos se han incrementado en los elementos relacionados con redes. .

Marvel y Samsung de la mano

La alianza entre Marvell Technology Group y Samsung Electronics ha dado como resultado el diseño de un SoC, del cual afirman consume poca energía y ocupa menos espacio tanto en redes 4G como en 5G.

Este SoC según ambas compañías se implementará en el Massive MIMO de Samsung así como en otro tipo de radios. Este Soc es de menores dimensiones que otras versiones previas y disminuye el consumo energético en un 70%. Se espera que esté disponible a más tardar para junio en operadoras de alto prestigio.

Esta no ha sido la única colaboración entre Marvell y Samsung. Hace poco más de un año, iniciaron proyectos de investigación y desarrollo en RAN 5G. 

Aparte de Samsung, la compañía de semiconductores también tiene convenios con empresas como Futjisu y Nokia en temas relacionados con RAN 5G.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *