Los 3 mejores SSD del mercado para 2020. Si tienes en mente actualizar tu ordenador, para empezar lo mejor que puedes hacer es reemplazar el disco duro mecánico por uno de “estado sólido”. La velocidad, su menor tamaño y el poco consumo energético, son de las más destacadas ventajas de esta tecnología.

Que es un SSD

El SSD, por sus siglas en inglés Solid State Drive, “Disco de Estado Sólido” en castellano, es una de esas tecnologías que llegan para quedarse por un largo periodo de  tiempo difícil de determinar.  Y es que sus ventajas son muchas y desventajas escasas, si la comparamos con la tecnología que la precede, el HDD aun en vigencia.

Las diferencias son varias pero la principal características a primera vista en los SSD, es su construcción, basada en un método llamado Circuito Integrado Semiconductor basado en (memorias FLASH), un económico montaje en una sola pieza y de forma “compacta”, a diferencia del ensamblaje en los HDD convencionales, que funcionan internamente con discos magnéticos y con múltiples piezas móviles de costosa confección.

Además de ser más resistentes y silenciosos, también son los más “costosos”, un detalle que cada quien dará el grado de importancia según su presupuesto, otra “aparente desventaja” de los SSD era su menor capacidad de almacenamiento, pero esto ha venido cambiando favorablemente de forma paulatina.

Los 3 mejores SSD del mercado para 2020

Como funciona

Los 3 mejores SSD del mercado para 2020: De su funcionamiento podremos decir brevemente que poseen dos zonas de memoria, una donde se guarda toda la información aun sin corriente eléctrica  y otra de menor tamaño que actúa de “memoria cache”, acelerando los accesos en los procesos informáticos. Toda esta estructura es gobernada por un “controlador” que actúa coordinando las distintas acciones y sus elementos.

El montaje de estos semiconductores está concebido para optimizar la velocidad y la resistencia a fallos, donde varios bloques de memorias actúan a manera de configuración RAID miniaturizado, protegiéndose entre sí.

Tipos

Esta tecnología se presenta en varios formatos siendo el más habitual el de 2.5” con conexión SATA III, este tipo de SSD es el más popular por su parecido a los HDD al momento de ser conectados y colocados en la PC. Debido a ciertas limitaciones de rendimiento del sistema de conexión SATA III, han surgido otros modelos con otro tipo de conexión más avanzada, para un mayor rendimiento y a su vez más compacto. Entre estos tipos tenemos los basados en conexiones M2, PCI-expess y mSATA.

Los 3 mejores de cada tipo

En la actualidad el mercado está abarrotado de excelentes ofertas de las distintas marcas especializadas, lo que propicia una tendencia a la baja en los precios de estos productos. Acá le presentamos los tres tipos de SSD predominantes en el sector; SSD Sata III, 2.5”, M2.mSATA y M2.NVME. La principal característica a tomar en cuenta para esta evaluación ha sido el costo por unidad.

SSD Sata III, 2.5”

Marca / modelo

Capacidad Velocidad de Lectura  Secuencial Velocidad de Escritura  Secuencial Durabilidad Precio
Crucial BX500 480.GB 540 MB/s 500 MB/s 160. TB 89,99$
Kingston A400 240.GB 500 MB/s 350 MB/s 80. TB 33,00$
Samsung 860 QV0     1.TB 550 MB/s 520 MB/s 360. TB 108,00$

 

M2.mSATA

 

Marca / modelo Capacidad Velocidad de Lectura  Secuencial Velocidad de Escritura  Secuencial Durabilidad Precio
Sabrent 1TB Rocket 1.TB 3450 MB/s 3000 MB/s No hay inf. 150,00$
Samsung 970 EVO plus 500.GB 3500 MB/s 3300 MB/s No hay inf. 141,00$
Samsung 970 EVO 250.GB 3400 MB/s 1500 MB/s No hay inf. 75,00$

 

M2. NVME

 

Marca / modelo Capacidad Velocidad de Lectura  Secuencial Velocidad de Escritura  Secuencial Durabilidad Precio
Gigabyte AORUS 1TB 1.TB 5000 MB/s 4.400 MB/s No hay inf. 200,00$
Corsair Force MP600 1.TB 4.950 MB/s 4.250 MB/s No hay inf. 160,00$
Samsung 970 EVO plus 1.TB 3500 MB/s 3300 MB/s No hay inf. 170,00$

 

Los 3 mejores SSD del mercado para 2020: Llegado a este punto, debemos decir que los productos acá presentados, a nuestro entender están entre las mejores unidades disponibles y dirigidas a un consumidor promedio, tomando en cuenta la relación precio/calidad, entre otras prestaciones.

Por supuesto que existen marcas y modelos con desempeño y capacidades muy superiores, enmarcados en el renglón “Tope de gama” y orientados al área Profesional y el Gaming, pero que también son costosas, bien sea por que emplean tecnología de punta como por ejemplo los NVME Gen4, que plantea un estándar de altas velocidades que duplica las tazas de transferencia de datos versión anterior,  basándose en una interfaz PCI exprés versión 4.0, o aquellos con altas capacidades de almacenamiento dirigidos al sector de los Servidores y el Hosting.

Las Unidades de Estado Sólido están entre los componentes de moda entre los entusiastas y su arribo ha revolucionado la informática contemporánea. Su velocidad, longevidad y breves lapsos de espera, lo ha vuelto un componente básico e indispensable, pero como toda tecnología en su camino evolutivo se encontrara con un reemplazo, suponemos que esta no será la excepción.

Por Ana

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *