lista canales vlc

VLC Player es un reproductor de distintos tipos de formatos de vídeo, en el que se pueden ver canales IPTV o listas m3u.

En esta aplicación abordaremos todo lo relacionado con esta aplicación, cómo se descarga, versiones, y por su puesto compartiremos un apartado con las mejores listas de canales para VLC player que puedas encontrar gratuitamente.

Listas IPTV

La Televisión por Protocolo de Internet  (IPTV por sus siglas en inglés) es un sistema que se ajusta y sincroniza a las redes públicas, con las que se pueden alcanzar un excelente servicio en cuanto a reproducción de contenido multimedia.

Estas redes pueden ofrecer un sin número de canales, sin embargo, tendrás que tener una conexión a  internet eficiente para poder reproducirlos sin inconvenientes.

Las IPTV necesitan de las teleoperadoras para poder funcionar. En el caso de España debes estar afiliado a compañías como Movistar, Orange o Vodafone, las cuales usan decodificadores para ofrecer una señal de calidad.

Obviamente, el decodificador y el servicio tienen un coste. Pero si deseas tener acceso gratuito a la programación de ciertos canales a través de redes IPTV, podrás hacerlo usando internet.

Diferencias entre tv online y tv por VLC player

Las diferencias entre estas dos formas de ver televisión se puede resumir de la siguiente manera:

  • La IPTV ofrece una imagen más nítida que accediendo a la tv online.
  • La tv online no tiene ningún coste, mientras que la IPTV requiere de la adquisición de un decodificador y de un servicio con una empresa telefónica.

Ventajas de usar las listas IPTV con VLC player

  • El usuario es capaz de seleccionar el contenido de su preferencia.
  • Se tiene la alternativa de Pay Per View, es decir puede pagar por ver una película que actualmente está en estreno o por un evento especial, como un torneo de fútbol una carrera de Fórmula 1 o una pelea de boxeo.
  • Puedes acceder al contenido en cualquier momento del día.
  • Permite monitorear el contenido que tus hijos pueden visualizar.
  • Se pueden realizar búsquedas y filtrados del contenido que estas buscando.

Descargar VLC

La descarga de la aplicación VLC dependerá del sistema operativo en que se ejecute tu dispositivo, ya sea un móvil o un ordenador, ya que esta es una aplicación multiplataforma.

Si el dispositivo es móvil, probablemente se ejecute en Android o iOS, en ese caso debes seguir las siguientes instrucciones:

Android

VLC está disponible en la Google Play Store, lo que la hace una aplicación confiable. Además está disponible de forma gratuita y afortunadamente no tiene muchos anuncios publicitarios. Lo único que debes hacer es:

  1. Abrir la Google Play.
  2. Buscar la aplicación y seleccionarla.
  3. Presionar en “instalar”.

Con esto ya podrás agregar las listas de reproducción.

iOS

Al igual que Android, iOS también tiene su propia tienda de descargas, llamada Apple Store, desde donde puedes descargar VLC, con tan solo entrar, buscar y descargar.

Al tener acceso a la aplicación ya podremos reproducir diversos archivos y una variedad de formatos como MPEG-2, MPEG-4, MP3, MKV, y otros.

Ahora, si piensas descargar e instalar la aplicación en un ordenador, estos suelen funcionar con Windows, MAC o Linux, en ese caso sigue estas indicaciones:

Mac

Para instalar VLC Media Player en un ordenador de Apple, o en un ordenador que se ejecute bajo Windows (incluso un móvil o tableta que funcione con Windows) solo debes ingresar a la página oficial de VLC , y seleccionar en primer lugar el sistema operativo y el tipo de arquitectura que te corresponde (32 o 64 bits).

Posteriormente, te dará la opción de descargar el archivo ejecutable. Una vez que tienes el archivo almacenado de manera local en tu ordenador, solo debes pulsar dos veces sobre él para que inicie la instalación.

Windows

Para instalar VLC Media Player en un ordenador, móvil o tableta que funcione con Windows, tendrás que descargar VLC media player y luego solo tendrás que ejecutar el archivo.

Linux

Al igual que con Windows y Mac, puedes obtener la aplicación VLC Media Player, desde la página oficial. Allí encontrarás te indicarán los comandos que debes ejecutar para realizar la descarga e instalación según la distribución y versión del sistema operativo, entre los que se encuentran Debian, Ubuntu, Mint, Open Suse, Gentoo, fedora, Red Had Enterprise y Slackware.

Otra forma, es buscando VLC entre los repositorios que has descargado en tu sistema  operativo, para ello puedes utilizar el gestor Synaptic, y después seleccionar la aplicación y pulsar en aplicar o ejecutar el respectivo comando de instalación en una consola o terminal. Por ejemplo, en el caso de Debian, puedes usar el comando “apt install vlc”.

Agregar listas IPTV en VLC Player

Lista de Canales

Los pasos para agregar listas IPTV en VLC Player en un ordenador, independientemente del sistema operativo que esté usando, son los siguientes:

  1. Abrir la aplicación.
  2. Elegir la opción “Medio
  3. Pulsar sobre “abrir ubicación de red
  4. Introducir la dirección URL de la lista IPTV VLC.
  5. Pulsar en “reproducir”. Con esto iniciará la carga del contenido. Lo ideal es contar con una velocidad de Internet de 8MB como mínimo.

Listas de canales  IPTV para VLC Player gratuitos

A continuación pongo a tu disposición una serie de listas que han sido publicadas en sitios web, Youtube, y diferentes redes sociales. Las mismas son gratuitas y están actualizadas y funcionan muy bien. En la interfaz de cada una hay una programación bastante diversa, que van desde películas, series, deportes, informativos y más.

Canales internacionales: https://bit.ly/Inter-IPTV

Canales Premium: https://bit.ly/España-iptv

Canales Deportivos: https://bit.ly/full-m3u

Canales latinos: https://bit.ly/Portug-w3u

Películas y series: https://bit.ly/Peli-m3u

Programas para adultos + 18: https://bit.ly/xx-18iptv

Conectar VLC Player a Chromecast

chromecast-vlc

Uno de los beneficios que consigues con esta aplicación, es que es posible enviar a través de un chromecast, contenido desde un móvil Android a un televisor inteligente (Smat tv).

Esto es posible, siempre y cuando tengas todos los dispositivos conectados a una misma red wifi.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *