Linux y Windows

Linux y Windows continúan siendo junto con MacOS los sistemas operativos (SO) más utilizados tanto en España como a nivel mundial.

Sin embargo, el primero no ha tenido la misma aceptación que los de código privativo. Esto probablemente se deba a que en sus inicios su interfaz gráfica no era competencia para los otros dos. De hecho estaba más orientado a desarrolladores que por lo general trabajan más con comandos a nivel de terminal y no con entornos gráficos.

Pero esto ha cambiado, y mucho. Son diversas las distribuciones de Linux que actualmente se han pensado para que cualquier tipo de usuario trabaje con ella. Sus entornos son más amigables, y en la mayoría de los casos existen infinidad de aplicaciones equivalentes en las existentes en otros sistemas.

Por ejemplo, suele contar con una suite ofimática generalizada para todas las distribuciones, conocida como libreoffice, en la que incluso puedes abrir y editar archivos en otros formatos, entre ellos los utilizados por la suite de Microsoft. Así como también es posible exportarlos. 

Si estas interesado en migrar de sistema operativo, o simplemente sientes curiosidad de usar Linux y deseas probarlo, este artículo te interesa. Aquí se presenta a continuación una serie de acciones que puedes llevar a cabo en dicho SO que no es posible realizar en Windows.

Actualización de todo el software con una única acción

Si bien es cierto que el SO de Microsoft permite realizar una actualización del sistema usando Windows Update, este apenas utiliza los programas de Office y poco más, pero no la totalidad de lo instalado. En el caso de las distribuciones de Linux la actualización completa del software es muy sencilla. Al ordenarselo cada uno de los programas realizan una revisión y si existe alguna actualización te lo hace saber. Con esto podrás estar a la vanguardia, así como podrás halla soluciones de manera eficaz en caso de que hayan bugs.

Actualización de prácticamente sin necesidad de reiniciar o apagar el equipo

Para lo único que debe reiniciar el ordenador a usar Linux es cuando se actualiza el kernel, ya que cada programa cuenta con un demonio (servicio que se ejecuta en segundo plano) que permite reiniciar solamente la aplicación en sí.

Competencia entre distintos desarrollos

La existencia de varios software no solo es entretenido, sino que obliga a la creación de mejores desarrollos.

Comprensión de todos los eventos que se ejecutan en el ordenador

Al ser Windows un software privativo, todo su desarrollo está oculto. Por lo que puedes ver y usar su interfaz, así como instalar y ejecutar programas en él pero sin saber que ocurre detrás. Por lo que en caso de alguna falla o error, tu única esperanza es que Microsoft lo corrija en próximas actualizaciones.

Mientras que con linux, bastará con observar los logs del sistema y así identificar los errores. Posteriormente, tendrás que localizar en Google el motivo de la falla para corregirlo. De ser necesario, es posible acceder al código fuente para hallar la falla. A pesar de que no todos tienen la capacidad para resolver este tipo de problemas o de entender el código, existen muchos informáticos que se dedican a esto y podrás encontrarlos en distintos blogs o comunidades de desarrollo. Gran parte de ellos te ayudaría de gratis, solo por tener el placer de enfrentar el desafío.

Ejecución de aplicaciones que solo corren en Linux

Son muchos los desarrollos exclusivos para el SO Linux que son toda una genialidad. Entre ellos se encuentran  Beryl, gestor de ventanas; Bluefish, editor HTML; Gnumeric, hoja de calculo; K3B, quemador de CD/DVD; MythTV, programa que permite transformar un ordenador en Grabador de video digital; Neverball, videojuego de plataformas tridimensional; y muchos más. 

Ejecución de varias versiones de Internet Explorer en un mismo equipo

Internet Explorer usando wine

Esto es posible gracias a IEs4Linux, un script que con el que se puede tener y ejecutar Internet Explorer ya sea en Linux u otro SO utilizando Wine, una aplicación que permite instalar software de Windows en otros sistemas. Esto es sumamente útil para quienes desarrollan páginas web, ya que requieren probar sus aplicaciones en distintos navegadores. Y lo más importante es que no habrá que preocuparse por virus o malware de algún tipo.

Ejecución del sistema de forma gratuita y sin quebrantar leyes 

Gran parte de los usuarios de Windows dan por sentado que utilizar copias piratas está bien. Que burlar las leyes que protegen los derechos de propiedad es razonable porque existe una necesidad de uso,  pero esto no es correcto, para actuar de manera adecuada es necesario comprar costosas licencias de cada software. Linux te evita todas estas preocupaciones, ya que está desarrollado bajo estándares de código abierto, en el que se permite legalmente su distribución, replicación y hasta modificación del software. Y lo mejor, en la mayoría de los casos encontrarás distribuciones y programas totalmente gratuitos.

Personalización detallada del escritorio

Personalización de escritorio linux

Windows no ofrece muchas opciones en este sentido. Más allá de un protector de pantalla o cambiar el color de las ventanas, no puedes hacer mayor cosa. 

Con Linux puedes poner a volar tu creatividad. Puedes cambiar el Tema, modificar el ambiente de escritorio, usar window manager y el motor GTK, variar los emoticones y hasta crear efectos especiales. Prueba de ellos es de que si buscas imágenes de escritorios de Linux en un navegador, será difícil encontrar alguno repetido.

Portabilidad de las configuraciones del sistema

En Linux cada una de las configuraciones personales que hayas establecido quedan guardadas en el directorio “Home”, por lo que puedes copiarlas en un medio extraible y pasarlas de un equipo a otro.

Windows por el contrario coloca en parte las preferencias en el registro por lo que no es posible transportarlas.

Protección sin consumo extra de recursos 

Para proteger un ordenador que se ejecute en Windows se requiere del uso de antivirus, con los cuales deberás realizar continuos escaneos. Además, se debe configurar un firewall que que continuamente pregunte si se desea que permitir acceso de un software proveniente de Internet. De ser posible, tendrás que usar un anti-spyware frecuentemente y evitar cualquier software que parezca sospechoso o desconozcas su fuente.  Toda esto requiere de una valiosa inversión de timpo y recursos de la máquina, lo que lleva a ralentizar el sistema, terminando con perjudicar la experiencia de uso del Internet. 

Con Linux no se tienen que tomar tantas precauciones. Obviamente no es invulnerable, pero es mucho más seguro. El software que se necesite instalar proviene en general de la propia distribución, la cual se encarga de brindarte la seguridad que requieras.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *