ERP recursos humanos

La competitividad en el mundo empresarial es inevitable, sobre todo en un mercado donde continuamente nacen nuevas marcas que nos igualan e incluso superan en todos los sentidos (calidad y precios), motivo por el cual se hace necesario implementar herramientas que nos permitan destacar nuestros productos.

Gestionar de una manera óptima todos los procesos de nuestra empresa es la clave para estar entre los mejores, y esto podemos lograrlo utilizando un software de ERP diseñado para aumentar la eficacia en las tareas de la organización y su productividad.

¿Qué es el ERP?

Conocido como Enterprise Resource Planning, es un software de planificación de recursos empresariales que integra en un solo espacio la información de todos los departamentos de la institución (operativos, productivos y administrativos), para que el acceso a estos datos sea directo y eficiente.

El propósito del sistema ERP es perfeccionar  los procesos para las transacciones, intercambios o movimientos que se llevan a cabo dentro de la organización, para que sea más eficiente.

Tipos de ERP

Existen diferentes tipos de ERP que se aplican de acuerdo a las necesidades de gestión de la empresa y de acuerdo a la tecnología del proveedor, a continuación te presentamos dos más utilizados:

ERP para la gestión de recursos humanos

El software recursos humanos está diseñado para gestionar los procesos y políticas de la empresa en cuanto al personal, por medio de la automatización de las tareas y los procesos administrativos, con el propósito de ahorrar tiempo.

Además mejora los procesos de selección de personal, incorpora los currículos vitae y selecciona los perfiles que se ajustan a las características del cargo, ejecutar pruebas para evaluar las capacidades del candidato y revisa información sobre su formación. Así mismo es capaz de definir la estructura del capital humano.

ERP para la gestión de proyectos

El software gestión de proyectos nos permite optimizar los proyectos de la empresa, controla los costos, alinea al personal, los procesos y el conocimiento y mantiene el historial de los anteriores proyectos permitiendo un análisis comparativo que nos ayudará a corregir los errores cometidos.

Este ERP es fácil de utilizar y el proceso de actualización es rápido, de manera que la información siempre estará disponible para gestionar los proyectos eficientemente.

Ventajas de utilizar un ERP

A continuación conocerás todos los beneficios que tiene utilizar un ERP para tu pequeña o mediana empresa:

Mejora en la toma de decisiones

La integración de toda la información en una plataforma nos permite tener una base de datos con contenido fiable, el cual nos puede mostrar un posible escenario futuro con mayor precisión.

Automatiza los procesos

La ERP correcta, puede gestionar de manera automatizada todos los procesos que tengan un patrón de funcionamiento, mediante una programación digital, y así evitar el sobre trabajo en empleados y operadores.

Evita las duplicidades

El acceso de la información en tiempo real por parte de los gerentes o supervisores de departamento reduce el riesgo de los registros duplicados, así como las dobles operaciones.

Reducción de costes

La automatización de los procesos nos proporciona un ahorro de tiempo, la reducción de tareas, disminución de errores, la eliminación de duplicidades, así como mayor eficiencia, lo que se traduce en una mayor rentabilidad para la empresa.

Mayor escalabilidad

Estos sistemas también hacen posible que cada empresa contrate las prestaciones que necesite o que se adecúen a sus procesos en un momento determinado. Además le permite contratar los módulos adicionales que sean necesarios.

Más seguridad en la información

Los software ERP garantizan la seguridad de la información, debido a que toda esta se encuentra centralizada con copias que se producen de forma automática cada determinado tiempo para evitar posibles errores. Además para acceder a estos datos es necesario tener una autorización.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *