Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento. Muchos de ustedes deben recordar –si es que aún no siguen empleándolo- el servicio de Dropbox que te permitía subir archivos a la nube de manera gratuita. Aunque efectivamente podías pagar un espacio Premium para mayor capacidad, siempre tuvimos una opción gratuita, aunque limitada, que de igual forma muchos pudimos sacar provecho.

El creador de Megaupload, Kim Dotcom, tras haber cerrado tal servicio por parte del FBI, volvió a ofrecer cargando un nuevo servicio que nos ofrece 50 gigas gratis. La libertad de poder acceder a nuestros archivos desde cualquier lugar y cualquier dispositivo con acceso a internet, es sin duda un hecho extraordinario.

Aunque ya muchos han explorado tal hecho, que ofrece, incluso, compartir estos mismos archivos, base precisamente Mega. Ofrece una versión básica gratuita de 50 gigas, a la que ha anexado una clave personal para cada archivo que se desee compartir, de tal manera que el derecho de autor quedará protegido. Precisamente acá comentaremos los pasos que debes llevar para crearte una cuenta.

Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento

¿Cómo crearte una cuenta en Mega?

Crearte una cuenta en Mega es tan sencillo como crearnos un correo electrónico. Antes que nada debemos dirigirnos la URL oficial https://mega.co.nz e inmediatamente nos registraremos y colocaremos nuestros datos respectivos: nombre, correo electrónico y contraseña; tomando en consideración que debemos aceptar los términos y condiciones correspondientes de dicha licencia.

Debemos, luego de ello, estar atentos a nuestro correo electrónico, porque allí precisamente nos llegará un e-mail con un enlace al que deberemos dirigirnos para lograr activar nuestra cuenta y poder iniciar el uso de nuestra cuenta en Mega. Allí mismo se nos va a recordar que la mejor alternativa para hacer uso de este, es Google Chrome.

Es Google Chrome el buscador con el que se encuentra optimizado el servicio de Mega y con soporte HTML 5; aunque en efecto, con cualquier otro navegador puede ser posible hacer uso de este sin inconvenientes.

Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento

Escoger el tipo de almacenamiento deseado

Como hemos dicho con anterioridad, Mega ofrece 50 gigas gratis de almacenamiento en la nube; los cuales obtendrás con tan solo suscribirte. Tendremos de igual forma opciones de pago, las cuales serán visibles una vez que actualicemos la página. Allí, accederemos de forma inmediata a las opciones de pago.

Estas opciones de pago varían desde 9.99 euros hasta 19.99 euros, desde 500 Gbytes, hasta los 2 Tbytes e incluso la capacidad de 4 Tbytes por tan solo 29.99 euros. Estas opciones, además, cuentan con diversas capacidades de subidas y descargas que varían entre 1 y 8 Tbytes.

Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento

La configuración del ancho de banda

Como cualquier espacio en la nube al que tengamos acceso y sea nuestro, podremos configurar ciertos aspectos. No nos escapamos de ello con Mega, todo lo contrario, pues esto nos favorece; considerando que tendremos acceso a limitar el número de subidas simultáneas de nuestros archivos que varían entre uno y seis.

Con las descargas podría ocurrir exactamente lo mismo, así como indicarle y tope de transferencias específico en caso de que no queramos que sea Mega el que acapare completamente nuestra conexión y nos cohíba del resto de nuestras actividades en la red.

Si observamos la barra lateral encontraremos diversas opciones que funcionarán para el canje de códigos promocionales o que de igual forma nos sirva para consultar las respectivas sesiones que tengamos en otros dispositivos abiertas. No olvidemos que son 50 gigas gratis que estaremos manejando y que, de una u otra forma, nos sirve como modo de seguridad.

Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento

Administrar nuestros archivos

Es importante saber que Mega tiene una ventana principal, esta es precisamente el administrador de archivos. Tal interfaz la podemos usar para, precisamente, subir lo que queramos. De igual forma podemos hacer uso de él para acceder y consultar toda la información de los archivos que hemos subido a nuestro disco virtual.

Asimismo, tenemos la capacidad de crear carpetas correspondientes a nuestros archivos, de manera que podemos crear un orden específico a nuestro interfaz. Esto, evidentemente, si es de nuestra preferencia; porque también tenemos la opción de subir cada archivo directamente sin la necesidad de crear carpetas.

Observaremos que tenemos una barra inferior en la cual podemos ver las descargas activas y las subidas con el porcentaje específico que contenga, así como la velocidad en la que los archivos se estén transfiriendo. Esto lo sabremos con hacer, simplemente, clic derecho sobre cualquiera de éstos y de igual forma, si lo deseamos, podemos cancelar las transferencias, esto sin haber excedido el límite de nuestras 50 gigas gratis.

La descarga de tu contenido

Recordemos que todo el contenido que carguemos en Mega solo serán 50 gigas gratis; no podemos exceder este límite, de lo contrario debemos cancelar un pago. Sin embargo, bien sabemos que es una cantidad suficiente para muchísimos archivos siempre que estos no sean excesivos en cuanto a peso.

Podemos comenzar por ir a la parte superior de la ventana del administrador de archivos donde nos mostrará el contenido completo que hemos alojado en nuestra cuenta de Mega. SI allí hacemos clic en el botón derecho del mouse sobre el aspecto que nos interese, podemos acceder a opciones diversas, tales como:

Podemos compartir con otras personas, así que una de las opciones será esta, con descargar a y obtener enlace. Podemos borrar o mover como, de igual forma, renombrarlo. Para descargar cualquier archivo podemos simplemente hacer doble clic sobre él y esto será suficiente.

La configuración de los enlaces

Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento. Esta es quizás una de las mayores ventajas de Mega, poder generar un enlace de descarga directa a cualquiera de los archivos que hayamos subido. Únicamente deberán hacer clic con el botón derecho del ratón y seleccionarán ‘obtener enlace’. Allí se abrirá inmediatamente el menú contextual donde podremos observar cuatro casillas, pero solo serán primordiales dos de ellas.

Tomando en cuenta la ventaja de tener 50 gigas gratis con los que además podremos compartir nuestros archivos que hayamos colgado en Mega, obtendremos un enlace URL que funciona para descargar. A este, podremos agregarle una Llave del archivo con el fin de identificarlo.

Asimismo, el enlace lo podemos generar al marcar, a la vez, ambos elementos. De esta forma estaremos impidiendo que la persona que lo reciba deba introducir alguna contraseña. Aunque finalmente esto es opcional, pues podremos perfectamente generar una contraseña que podemos ofrecer a nuestro receptor en caso de que así lo deseemos.

 

 

Por Ana

Un comentario en «Aprende a usar Mega y sus 50 gigas gratis de almacenamiento»
  1. […] Almacena tus fotografías en los 50 gigas. Otra opción que consideramos funciona mucho mejor para archivos menos pesados, es Dropbox, aunque bien puedes pagar por aumentar la cantidad de almacenamiento y usarlo según nos apetezca. Asimismo encontraremos sitios como Google One u OneDrive, que aunque no ofrecen planes demasiado altos, los precios son bastante asequibles. […]

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *