Android Pay España: cómo y dónde utilizarlo. Después de algunos años de espera España puede disfrutar actualmente de Android Pay, y realizar pagos móviles de Google.

Está siendo bastante común realizar pagos por medios telefónicos siendo un triunfo a nivel mundial. A continuación, responderemos algunas de las dudas más frecuentes en torno a este medio de pago.

¿Cómo funciona el Android Pay?

Los pasos a seguir para el uso de Android Pay es bastante similar a las formas de pago con el móvil realizadas con una app especial para tal fin. Actualmente, para seguir con Android Pay será necesario realizarlo bajo su nuevo nombre, Google Pay. Para ello habrá que seguir los pasos siguientes.

  • Será necesario que se compruebe que la app sea compatible tanto con las tarjetas que poseemos, como con el respectivo banco.
  • En nuestro móvil debemos descargar Google Pay.
  • Todos los teléfonos móviles poseen un sistema de conectividad NFC el cual debemos activar.
  • Luego de ello, debemos escoger la tarjeta con la que deseamos pagar la compra.
  • El teléfono debe estar lo más cerca posible al terminal punto de venta TPV del lugar en el que nos encontremos pagando. Será necesario que allí se disponga de la opción contactless.

Android Pay España: cómo y dónde utilizarlo

¿Cuáles son los bancos compatibles con Google Pay?

Hay que considerar que Android Pay llegó a España hace pocos años, y que para entonces con BBVA era la única entidad bancaria con la que trabajaba, aunque no todas las tarjetas de la misma se admitían. Sin embargo, el ahora Google Pay, ha incorporado otras alianzas para un mayor alcance, las cuales son las siguientes.

  • American Express España.
  • Abanca.
  • Banca March.
  • Banco Mediolanum.
  • Banco Pichincha.
  • Bankia.
  • BBVA.
  • BNC10 – Prepaid Financial Services LTD.
  • Boon.
  • Bunq.
  • Caja de Ingresos.
  • Caja Rural.
  • Cajasur.
  • Carrefour Pass.
  • Cecabank.
  • Edenred.
  • Evo Banco.
  • Ibercaja.
  • ING.
  • Kutxabank.
  • Liberbank.
  • Monese.
  • N26.
  • Pibank.
  • Prepaid Financial Services.
  • Rebellion.
  • Revolut.
  • Sodexo.
  • Unicaja.

Tarjetas compatibles

La Android Pay acepta tarjetas tanto Mastercard como Visa exclusivas del banco BBVA. Sin embargo, podrás acceder a la página oficial y consultar las tarjetas en general que son aceptadas y estará en constante actualización. Esto considerando que próximamente se estará actualizando y habrá más tarjetas que serán compatibles.

Dispositivos compatibles

Con cualquier dispositivo Android tendrás acceso a Android Pay siempre con NFC y no con rooteados, siempre y cuando estén actualizados con Android 4.4 KitKat o alguno superior a éste. No solo desde tu móvil podrás pagar, sino también desde tu Tablet o reloj Android Wear siempre y cuando cumpla con los requisitos antes mencionados.

¿Cómo se paga con Android Pay?

No es nada complicado los pagos realizados con Android Pay. Funcionará con tan solo encender la pantalla de tu móvil y acercarlo al terminal. Es tan sencillo que no necesitarás abrir la aplicación para realizarlo; esta se abrirá automáticamente. Así mismo, Android Pay mostrará el historial de pago que tengamos.

¿Dónde utilizo la Android Pay?

La Android Pay se puede utilizar en muchas tiendas siempre y cuando cuenten con la simbología de pagos contactless -sin contacto- o que posea un simple logo de Android Pay. Tome en consideración que son muchos los comercios importantes que se han asociado con Google Pay, así com muchas cadenas de restaurantes, lo cual ha ayudado al impulso de este medio de pago a través del móvil.

¿Debo pagar algo por usar Android Pay?

La aplicación Android Pay es completamente gratuita. No cobrará comisiones ni ningún coste adicional. Ni por compras, ni por nada. El banco te cobrará exactamente lo que has consumido en tus compras, nada más.

¿Cómo podré añadir una tarjeta?

Para añadir una tarjeta a Google Pay, e incluso más de una, deberá seguir los siguientes pasos:

  • Antes que nada, se debe acceder a la aplicación.
  • Encontrarán un ícono verde donde podrán añadir una tarjeta al hacer clic.
  • A la cuenta de Google podrán añadir una tarjeta con tan solo el uso de la cámara del móvil.
  • A partir de un código de autentificación deberán verificar la tarjeta añadida. Recibirá un SMS del banco con un código para completar la operación.
  • Al introducir el número recibido de confirmación, todo estará listo. Sin más, podrán pagar desde Android Pay.

¿De qué forma debo pagar con el móvil si soy de un banco diferente?

En general el proceso es el mismo que hemos descrito anteriormente, pero para el abono de las compras desde el teléfono según el banco funcionaría, por ejemplo, si con la Samsung Pay tenemos los siguientes:

  • Banco Santander.
  • El Corte Inglés.
  • Banco Sabadell.
  • Openbank.
  • CaixaBnk.
  • Abanca.
  • imaginBank.

Con la Apple Pay tenemos:

  • CaixaBanck
  • N26.
  • Tarjetas American Express.
  • Banco Santander y Openbank.
  • imaginBank.
  • Servicios Financieros Carrefour.

Con Android Pay ahora Google Pay tenemos:

  • Tarjetas American Express.
  • N26.
  • BBVA.
  • Ticket Restaurant.
  • Openbank.

Otras opciones para pagar con el móvil

Pese esta selección que hemos compartido en el apartado anterior, aclaramos que se está en constante actualización, por lo que posiblemente nos quedemos cortos en la lista generada. Existen, de igual manera, alunas excepciones tales como Twyp de ING e incluso Bizum como plataforma de pagos instantáneos española la cual podrá usarse con todas las entidades bancarias.

Aclaramos, además, que los pagos con el teléfono celular son diversas, con diversas ventajas de las cuales puedes apropiarte sin inconvenientes.

¿En qué otros países están disponibles la Android Pay?

Además de España, la Android Pay está disponible en otros países tanto europeos, e incluso alguno en Latinoamérica, Asia y otros presentados a continuación:

  • Australia.
  • Bélgica.
  • Brasil.
  • Canadá.
  • Chile.
  • España.
  • Estados Unidos.
  • Japón.
  • Hong Kong
  • Irlanda.
  • Nueva Zelanda.
  • Polonia.
  • Reino Unido.
  • Singapur.
  • Taiwan.

Por Ana

Un comentario en «Android Pay España: cómo y dónde utilizarlo»

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *