Tabla Contenidos
Amazon Alexa llega a Windows 10. La tecnología se expande mientras las grandes compañías sigan estableciendo puentes, enlaces o conexiones o competencias entre ellas, para mejorar sus sistemas operativos. Mejorando sus intereses económicos y facilitando la vida del consumidor. ¡Amazon Alexa llega a Windows 10!
Esta noticia pudiese no ser una novedad. Porque desde el 2018 se anunciaba el lanzamiento de Alexa para Windows. Así como para una cantidad de productos que aseguraban el dominio del mundo por parte de la compañía Amazon. Ese año Alexa fue integrada a microondas, relojes, cafeteras, autos y radios.
¿Qué es Alexa?
Alexa es un asiste virtual desarrollado por Amazon que permite crear rutinas, habilitar skills, realizar videollamadas o enviar mensajes a contactos que compartan esta app que se encuentra disponible en App Store, Amazon Appstore y Google Play. Para una vida más útil, se pueden ejecutar algunas actividades atreves de bluetooth.
¿Qué son Skills?
La skills son funcionalidades adicionales desarrolladas por terceros, son parecidas a aplicaciones que se pueden utilizar en Alexa para automatizar dispositivos inteligentes por medio de un comando de voz, hora o ubicación.
Las skills de Alexa son equivalentes a las aplicaciones de los teléfonos inteligentes. Se encuentran en diferentes categorías como la de juegos, curiosidades, músicas, noticias, estilos de vida, finanza, negocios, salud, entretenimiento, bebidas, comidas y hogar en las que algunas ofrecen la posibilidad de tiendas conde podrás realizar compras por App Purchases.
Servicio de voz o Alexa Voice Service (AVS)
Amazon permite que sus fabricantes integren dispositivos con la capacidad de voz Alexa los cuales están conectados con una nube (Cloud-based Automatic Speech recognition –ASR) que proporciona la interacción con Alexa. Los productos con servicios de voz (AVS) tienen acceso a la lista de desarrollo de las capacidades de Alexa incluyendo las “Alexa Skills”.
En consecuencia, la voz de Amazon Alexa, se genera por medio de una red de memoria neuronal y artificial a corto plazo.
¿Cortana vs. Alexa?
Cortana
Para utilizar esta aplicación en una PC con el sistema operativo Windows 10 debías configurarlo por medio de Cortana, que es el asistente virtual de este software permitiéndote acceder a tus lugares favoritos, como correos, páginas, música, archivos, entre otros, por comandos de voz.
La alianza entre Amazon y Microsoft permitió utilizar el dispositivo de uno, con los controles del otro dispositivo. Lo primero que necesitas es tener una cuenta en Amazon, así podrás identificarte en la tienda online y completar el proceso. Paralelo a esto, debes registrarte en Alexa. Se debe considerar que, solo funciona en ingles aunque Windows este en español.
Luego de tener ambas cuentas, el proceso para configurar Alexa en Windows 10, era muy fácil, solo debías decir “hola Cortana” y pulsar el icono para desplegar el auxiliar de Microsoft, para decirle “Abre Alexa” y de inmediato te llevará al asistente de Amazon, que al entrar por primera vez tendrás que detenerte a configurarlo.
Al permitir el acceso de Amazon, a tus datos de audio e interacciones, podías utilizar Alexa. Windows permitía recordar tu nombre al inicio de cada sesión si tú lo aceptabas. Cuando, todo estaba configurado solo necesitabas decirle a Cortana “abre Alexa” y de esta manera tu asistente a Amazon estaría disponible para ti, aunque en ingles y con funciones bastante básicas.
Alexa
La competencia por los asistentes de voz es más fuerte, y la popularidad es necesaria. El robo de datos, los espías y estas polémicas de privacidad hoy en día están en boga, sin embargo sigue la lucha tecnológica por el control y su imposición. Con el nuevo cambio de Windows 10, ya Alexa se puede utilizar en todo el sistema y Cortana ha quedado derrotada.
Microsoft acepto su derrota pero tiene mejores planes para su asistente de voz, incluyendo a Alexa o a Cortana que por ahora es una aplicación independiente. Mejorar el auxiliar de voz en la pantalla de bloqueo implica no tener que utilizar la PC o tenerlo desbloqueado para usar el asistente, esto sería un gran avance que Alexa, seguramente tendrá de un momento a otro.
De PC a Amazon Echo
Amazon Alexa llega a Windows 10: Es un cambio significativo que ayudara a tener la actualización en tamaño reducido, como lo busca la compañía, ya que está basado en un producto que ya tienen disponible para Windows 10.
Actualmente, se estudia su funcionamiento en laptos, ya que, aunque funcione en la pantalla de bloqueo, es difícil que lo haga cuando el dispositivo esté suspendido, por ello la PC funcionaria como un Amazon Echo, con la diferencia que debes estar activo para poder usarlo, desde el escritorio de en la pantalla de bloqueo.